Mantenimiento y varada anual

Ya toca preparar la embarcación para la nueva temporada. Tenemos que tener todas las partes de la misma revisadas y en condiciones para disfrutar sin sobresaltos. Y desde Campello Charter os vamos a explicar en que consisten.

Los trabajos que vamos a indicar a continuación son cruciales para conservar nuestra embarcación en buen estado. Una y la principal de estas tareas es la varada de la misma. Ignorarla es contraproducente para la embarcación y en consecuencia para nuestro bolsillo. Sin olvidar que también nuestra seguridad puede verse afectada.

Aquí veríamos una embarcación lista para comenzar la temporada:

Siendo la varada la principal de las tareas, esta debe ser planificada para así poder abordar al mismo tiempo el resto de tareas de mantenimiento que precise la embarcación estando en “seco”.

Una lista de las tareas principales en “seco” serían:

  • Revisar zonas de gobierno del barco (Palas de timón, ruedas, cañas, mecanismo de piloto automático, cables, guardines…).
  • Revisar puntos de propulsión (hélices, bocinas, salidas de escape del motor, arbotantes, prensastopas…).
  • Revisar ánodos de sacrificio, pasacascos, casquillos, tomas de mar, grifos de fondo, mangueras, abrazaderas…
  • Revisar estado del casco (obra viva). Esta tarea es una de las principales, pues la demora en la varada puede provocar daños importantes principalmente en el gelcoat, ya que a este material se le adhieren fácilmente organismos vivos que poco a poco pueden terminar dañándolo. No podemos por supuesto olvidar una escrupulosa inspección ocular para detectar pequeñas ampollas en el casco que nos avisen de la aparición de la famosa ósmosis.

En esta foto vemos como una embarcación muestra los estragos de varias temporadas de navegación sin haber sido varada:

Uno de los primeros pasos es hacer desaparecer el famoso “caracolillo” y llegar a ver el casco, para ello nos valemos de varios utensilios, siendo la “máquina de arenado” el último paso para dejar un casco lo más pulido posible y sin rugosidades que frenen al desplazamiento hidrodinámico del barco.

Si una vez limpio el caso observamos que este ha sido afectado por la ósmosis, el procedimiento se alarga ya que entramos en un ciclo diferente condicionado por esta adversidad y debemos seguir un protocolo para eliminar esta afectación.

La hélice no está exenta de estos organismos y el retraso en su limpieza puede dañar el metal de forma irreversible. Teniendo en cuenta que los ánodos de sacrificio están para evitarlo, estos mismos podrían ya haberse desintregado.

Conjunto propulsor y de gobierno ya finalizada su tarea de mantenimiento:

En Campello Charter nos tomamos muy en serio estas tareas para que usted pueda disfrutar tranquilo y seguro de la navegación.

Contáctenos para atender su barco y tenerlo listo para la nueva temporada.

Pida cita para la varada

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies